CORE KEEPER

Core Keeper se encuentra aún en acceso anticipado y hay ciertas características como el soporte a diferentes idiomas (por el momento solo está en perfecto inglés) o varias mecánicas que se incluirán en futuras actualizaciones, aunque la versión que hemos podido probar (v0.3.2-3425) es lo suficientemente estable como para realizar unas primeras impresiones; los jugadores pueden reportar bugs y feedback a través de una opción del menú. Eso sí, tened en cuenta que ciertos aspectos que os comentaremos a continuación podrían cambiar de cara a futuros parches y la propia versión final, además de que hemos disfrutado de la experiencia sin haber probado el modo cooperativo. Aclarado esto, centrémonos en todo lo que nos ofrece el juego en esta versión preliminar.
Un completo editor de personajes que nos permite personalizar a nuestro héroe y escoger la dificultad

En Core Keeper nos ponemos en la piel de un joven explorador que, en una de sus travesías por tierras desconocidas, es atraído por una misteriosa reliquia brillante que le transporta a unas cavernas subterráneas en las que tendrá que aprender diferentes habilidades para asegurar su propia supervivencia. Antes de pasar a desgranar todos los elementos que componen su jugabilidad, cabe destacar que el título nos permite personalizar nuestra experiencia al máximo con dos tipos de personaje: Standard y Hardcore. Si seleccionamos la opción Standard, nuestro personaje revivirá después de morir a costa de perder ciertos recursos, mientras que el personaje tipo Hardcore ofrece una aventura mucho más exigente y que no permite errores: la muerte es permanente y nuestro personaje no puede ser revivido de ninguna manera. En este sentido, los creadores del título señalan que este fue diseñado para jugarse en el modo Standard, aunque los jugadores pueden escoger el modo Hardcore si prefieren una experiencia más difícil.
Deja una respuesta